Nigeria denuncia brujería del Congo tras quedar fuera del Mundial 2026
La República Democrática del Congo se llevó una victoria memorable al superar a Nigeria en una reciente tanda de penales, lo que le permite avanzar al repechaje intercontinental para el Mundial 2026. Sin embargo, la celebración de los congoleños se vio opacada por una acusación inesperada por parte del entrenador nigeriano, Éric Chelle, quien señaló que durante la definición un miembro del cuerpo técnico del Congo habría practicado “vudú”.
El partido, que se disputó el domingo en Rabat, terminó con un empate 1-1 tras 120 minutos. La emoción se trasladó a los penales, donde el arquero Lionel Mpasi-Nzau se convirtió en la figura destacada al detener dos de los tres tiros que fallaron las Águilas Verdes. Esta actuación del portero dejó al Congo muy cerca de clasificar al Mundial por primera vez desde 1974.
En medio de la alegría ecuánime del Congo, Chelle sorprendió a todos al declarar que había observado “vudú” por parte del equipo contrario. Sus palabras, cargadas de frustración tras la eliminación, no pasaron desapercibidas en el ambiente.
A pesar de la acusación, desde el entorno congoleño, el técnico Sébastien Desabre decidió minimizar los comentarios y la federación calificó las palabras de Chelle como una reacción exagerada generada por la presión del momento. Las transmisiones oficiales tampoco respaldaron la versión del entrenador nigeriano, ya que no se registraron conductas inusuales durante la tanda de penales, donde las supersticiones son parte del juego.
El encuentro en sí fue reñido, lleno de fricción y muchas oportunidades, con dos goles del Congo anulados en tiempo suplementario. Sin embargo, toda esta discusión futbolística quedó opacada por una acusación sin fundamento que Nigeria no profundizó.
Con esta victoria, el Congo se une a Bolivia y Nueva Caledonia entre los seleccionados para el repechaje intercontinental, que se llevará a cabo entre el 23 y el 31 de marzo de 2026 en Monterrey y Guadalajara.
Selecciones ya clasificadas al Mundial 2026
-
Anfitriones: Estados Unidos, México y Canadá, que ocupan tres de las seis plazas directas de CONCACAF.
-
CONMEBOL: Argentina (25 de marzo), Brasil y Ecuador (10 de junio), Uruguay, Colombia y Paraguay (4 de septiembre).
-
UEFA: Inglaterra (14 de octubre), Francia (13 de noviembre), Croacia (14 de noviembre) y Portugal (16 de noviembre).
-
CAF: Marruecos (5 de septiembre); Túnez (8 de septiembre); Egipto (8 de octubre); Argelia (9 de octubre); Ghana (12 de octubre); Cabo Verde (13 de octubre); Sudáfrica, Senegal y Costa de Marfil (14 de octubre).
-
AFC: Australia (10 de junio), Japón (20 de marzo), Irán (25 de marzo); Jordania, Corea del Sur y Uzbekistán (5 de junio); Qatar y Arabia Saudí (14 de octubre).
-
OFC: Nueva Zelanda (24 de marzo).